
Nací en noviembre de 1982, y quizás di mis primeros pasos junto a los primeros pasos de la Democracia, restaurada después de muchos años de continuas interrupciones. Y eso es para mi, como persona y como ciudadano, un orgullo y un privilegio que va mas allá de banderas políticas e ideologías. Alfonsín recuperó los ideales nacionales y republicanos cercenados hasta entonces.
La Historia nos marca, porque nos atraviesa. Y la historia marcada por el tránsito de Raúl Alfonsín en la presidencia de la Nación nos marca a fuego. Sin dudas la figura el ex presidente permanecerá en la memoria. Alfonsín es una bisagra en la historia de los argentinos. Nos guste o no.
Imitaba a Alfonsín en sus discursos con aquel gesto tan característico: las manos enlazadas. Me divertía con eso. Hoy entiendo su significado. Entiendo el dolor de la gente frente a la pérdida de un emblema de la política argentina.
Es importantísimo que recordemos a la grandes figuras que dieron un aporte a la búsqueda de la libertad y la democracia. En este país donde los políticos, salvo excepciones, no son bien recordados, es una muestra y una señal de madurez como sociedad y como individuos.
Esto, algo, debe provocar en nosotros. En estos días de infinita incertidumbre y descontento. Esto, sin lugar a dudas, algo nos tiene que enseñar como país. Mis respetos a Ricardo Raúl Alfonsín.
La Historia nos marca, porque nos atraviesa. Y la historia marcada por el tránsito de Raúl Alfonsín en la presidencia de la Nación nos marca a fuego. Sin dudas la figura el ex presidente permanecerá en la memoria. Alfonsín es una bisagra en la historia de los argentinos. Nos guste o no.
Imitaba a Alfonsín en sus discursos con aquel gesto tan característico: las manos enlazadas. Me divertía con eso. Hoy entiendo su significado. Entiendo el dolor de la gente frente a la pérdida de un emblema de la política argentina.
Es importantísimo que recordemos a la grandes figuras que dieron un aporte a la búsqueda de la libertad y la democracia. En este país donde los políticos, salvo excepciones, no son bien recordados, es una muestra y una señal de madurez como sociedad y como individuos.
Esto, algo, debe provocar en nosotros. En estos días de infinita incertidumbre y descontento. Esto, sin lugar a dudas, algo nos tiene que enseñar como país. Mis respetos a Ricardo Raúl Alfonsín.
6 comentarios:
Como siempre, excelentes palabras.. Comparto tus pensamientos y ojala en estos tiempos que corren existieran mas politicos como Alfonsin. Te felicito amigo por cada cosa que escribis. Besoss
Recién veo que saliste en crítica: http://criticadigital.com/index.php?secc=nota&nid=21270
cholulismo bloggero lo mio. :D
saludos
Asi es Silvana!...Gracias por pasar.
Un saludo!
Hola Eduardo, pasé por tu blog y me interesaron tus comentarios, te dejo, si me lo permitis algunos comentarios de mi blog y te propongo compartir links. Un abrazo.
http://ciudadadobe.blogspot.com/
Esta nota la escribí la noche de la muerte del Dr. Alfonsín, la comparto con uds.
YO NO LO VOTE
Dentro de unas horas, cuando el 1 de abril empiece a despuntar nos aprontaremos a levantarnos, encender el televisor, la radio o leer los diarios del día y presenciar una alocada batalla de posicionamientos a ver quien vende más. Será también la oportunidad de los opinadores políticos de ocasión para aprovechar la avidez de los medios y salir al ruedo con la mejor opinión, en estos días preelectorales una circunstancia así no debe ser desaprovechada....
VER NOTA COMPLETA EN
http://ciudadadobe.blogspot.com/
Excelente amigo, muy bien dicho. Un beso grande
Publicar un comentario